Por: Jaime
Ramírez Ortega
Catedrático
de la Universidad Francisco Gavidia
En épocas de
crisis, el Estado tiene que ser activo y no agudizar la crisis. Tiene que
ayudar, con un manejo sabio de los recursos para poder mantener el empleo y la
actividad. Lo cual se puede lograr con la inversión pública, y con menos gasto
corriente.
Sin embargo vemos excesos de gastos que está realizando la Asamblea Legislativa, que incluyen golosinas y bebidas para sus empleados, pero lo que rebasó el vaso. Fue ese pompo con la que celebraron la toma de posesión, después de unas vacaciones que se tomaron que no se merecían con goce de sueldo.
Decidieron contratar una compañía, para que les atendieran como Reyes y Reinas. Con meseros de lujo, bocadillos de alta alcurnia, con caviar y camarones, ya que muchos de ellos nunca se imaginaron, deleitarse con tan deliciosos platillos, cuando estaban en el monte con el fusil, o cuando nadie los respetaba en sus barrios donde crecieron.
Sin embargo vemos excesos de gastos que está realizando la Asamblea Legislativa, que incluyen golosinas y bebidas para sus empleados, pero lo que rebasó el vaso. Fue ese pompo con la que celebraron la toma de posesión, después de unas vacaciones que se tomaron que no se merecían con goce de sueldo.
Decidieron contratar una compañía, para que les atendieran como Reyes y Reinas. Con meseros de lujo, bocadillos de alta alcurnia, con caviar y camarones, ya que muchos de ellos nunca se imaginaron, deleitarse con tan deliciosos platillos, cuando estaban en el monte con el fusil, o cuando nadie los respetaba en sus barrios donde crecieron.
La Prensa Gráfica, valientemente publico el costo de estos
bocadillos, que roza los $ 20,000. Dinero que pudo para obras de
mitigación en esta época lluviosa, o simplemente buscar, dos familias de las
más pobres y construirles su casita, lo cual hubiese sido un
mejor gesto, que mofarse delante de los invitados, como lo declarado por
el Presidente Reyes que dijo; “Los periodistas, algunos que critican bastante,
los veo muy asiduos a degustar bocadillos y refrescos que les proporciona la
Asamblea”.
Primeramente hay
que aclararle al Presidente Reyes, que no es la Asamblea quien paga estos
bocadillos, sino la señora que se levanta a las 4 am, en medio de la lluvia,
que vive en la campanera. Que con gran sacrificio tiene su
pupuseria, y por medio de este negocio abre fuentes de empleos y que paga
sus impuestos con dificultades.
La
reflexión que tienen que hacer los tres Órganos del Estado, es que
el país, no está en las mejores condiciones para estar despilfarrando los pocos
recursos, es hora de comenzar a cuidar lo poco que se tiene e implementar
una verdadera política de austeridad que responda a la visión del país,
conforme al último estudio que dio USAID.
Y otros
organismos internacionales, que indican que el crecimiento económico de
es mu y pírrico y que la deuda externa según el PIB, ronda el 56%, lo que
significa que debemos alrededor $ 13,000.00 Millones, o sea 6 veces
la reserva en oro que tiene el país, que respalda cada dólar que circula en
nuestra patria. Por esta razón no es bueno que el país se siga endeudando
para gasto corriente.
Por lo que se
deben de eliminar los gastos superfluos de capacitaciones, viajes,
facturas del licor que sigue siendo muy alta en los tres Órganos del
Estado, si tanto es la gana de tomar bebidas embriagantes, que lo hagan
pero fuera de horas labórelas y que lo compren de su propio
dinero, ya que esto representa un gasto anual muy alto.
Y que por
respeto a los electores deberían de eliminar las famosas partidas
secretas que tiene cada presidente y gastos de viáticos que tiene cada
Ministro, que imagino no es poco. Si ellos verdaderamente
pensaran en los más pobres, se abstuvieran de no probar alimentos
finos, a sabiendas que el pueblo se está muriendo de hambre.
Cuando a Madre
Teresa, la llamaron para darle el Premio Nobel, ella les dijo; a
los organizadores que le indicaran cuando gastarían en el evento, ellos
le respondieron; $ 300,000 ella
les dijo; Que mejor lo donaran para las obras de caridad en
Calcuta. Al final accedieron.
Dijo; El
Señor Jesús aprenda de mí que soy manso y humilde corazón. Dadas las
circunstancias económicas que está pasando el país. No es conveniente estarse
gastando los pocos recursos que existen, sino más bien es el momento de administrar
esto poco con sabiduría, para que llegue a las manos de los menos favorecidos. Por
medio obrar palpables. De lo
contrario que Dios lo demande de sus
manos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario